Sam Bankman-Fried no se rinde: ¿quedará libre el famoso estafador?

El ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, ha presentado una apelación contra su condena a 25 años de prisión, alegando que el juicio estuvo plagado de irregularidades.

NOTICIAS DE CRIPTOMONEDAS

¿Un juicio injusto?

Los abogados de Bankman-Fried han presentado un informe de 102 páginas ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EE.UU., argumentando que su cliente nunca fue tratado como inocente. Según su defensa, el escrutinio público y mediático condicionó tanto a los fiscales como al juez, lo que derivó en un juicio desequilibrado. Los letrados aseguran que el jurado solo conoció una versión parcial de los hechos, acusando a los fiscales de haber manipulado la narrativa para hacer creer que los fondos de FTX se perdieron de forma permanente por culpa de Bankman-Fried.

Los abogados también cuestionaron la colaboración entre el gobierno de EE.UU. y los abogados de los acreedores de FTX, afirmando que dicha cooperación fue más allá de lo legalmente permitido, convirtiéndose en una especie de "brazo de la acusación". La defensa sostiene que FTX nunca fue realmente insolvente y que, en realidad, tenía activos suficientes para reembolsar a sus clientes. Sin embargo, el jurado no tuvo acceso a esta "nueva" versión de los hechos, argumentan.

¿Habrá un nuevo juicio?

El equipo legal de Bankman-Fried solicita al tribunal un nuevo juicio, con un juez diferente. Aunque no se sabe si la apelación prosperará, el Segundo Circuito podría confirmar la condena, anularla o permitir que el caso se vuelva a juzgar. Este movimiento era esperado desde abril, poco después de que Bankman-Fried recibiera su condena de 25 años de prisión tras ser hallado culpable de fraude electrónico, lavado de dinero y otros cargos graves.

El ascenso y la caída de Bankman-Fried

Antes del colapso de FTX en 2022, Sam Bankman-Fried era una de las figuras más destacadas en el mundo cripto. Sin embargo, en noviembre de ese año, una crisis de liquidez sacudió al exchange, que no pudo responder a los retiros de los usuarios, exponiendo graves irregularidades. La posterior investigación reveló que Bankman-Fried presuntamente había desviado fondos de FTX hacia su firma hermana, Alameda Research, para realizar inversiones arriesgadas.

Bankman-Fried fue arrestado en las Bahamas y extraditado a EE.UU., donde fue acusado de múltiples delitos. Tras un juicio de seis semanas, un jurado lo encontró culpable de siete cargos de fraude y conspiración. La sentencia, dictada en marzo de 2024, lo condenó a 25 años de prisión.

Otros implicados también enfrentan juicio

Aunque Bankman-Fried es la figura más prominente en este escándalo, no está solo. Otros ex directivos de FTX también enfrentan cargos criminales. Ryan Salame, ex co-CEO de FTX Digital Markets, ya se ha declarado culpable y ha sido sentenciado a 90 meses de prisión, aunque su equipo legal está intentando revertir esta decisión.

Caroline Ellison, ex CEO de Alameda Research, Nishad Singh, ex director de ingeniería de FTX, y Gary Wang, cofundador de FTX, también han cooperado con las autoridades y se espera que sean sentenciados en los próximos meses. Ellison, en particular, tiene su sentencia programada para el 24 de septiembre.