La criptomoneda de IA que puede estallar en octubre, ¡atentos!
Akash Network promete revolucionar el 'cloud computing'. Su bajo precio, un supply limitado y la utilidad real de su token lo convierten en la criptomoneda de Inteligencia Artificial con mejor pronóstico.
CÓMO INVERTIR EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL


¿Qué es Akash Network?
Akash Network es un proyecto que busca revolucionar el mundo del cloud computing mediante la descentralización. En lugar de depender de grandes proveedores como Amazon Web Services (AWS) o Google Cloud, Akash permite a los usuarios acceder a recursos de computación de forma descentralizada, segura y a precios más competitivos. Funciona como un mercado global donde se pueden comprar y vender recursos computacionales, proporcionando una alternativa más económica y eficiente a las soluciones centralizadas tradicionales.
Una de las características distintivas de Akash Network es su capacidad para soportar procesos de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML). Los desarrolladores y empresas pueden utilizar la plataforma para alquilar GPUs y otras herramientas necesarias para ejecutar aplicaciones de IA, un sector que está en constante expansión y que requiere una alta capacidad de procesamiento. Además, Akash está construido sobre la Cosmos SDK, lo que le proporciona una infraestructura sólida y escalable que facilita la interoperabilidad entre diferentes redes blockchain.
¿Por qué es una buena inversión en IA?
Akash Network no solo se destaca por su propuesta de cloud computing descentralizado, sino que su utilidad en el campo de la IA y el machine learning le otorga una ventaja competitiva considerable. Con el crecimiento exponencial de la demanda de aplicaciones de IA, el acceso a recursos computacionales económicos y escalables es fundamental para los desarrolladores. Ahí es donde Akash juega un papel crucial, permitiendo a empresas y desarrolladores acceder a estos recursos de una manera más asequible y sin depender de proveedores centralizados.
Además, el hecho de que Akash utilice un modelo de prueba de participación delegada (DPoS) para asegurar su red y permitir la participación en la gobernanza, lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan un token con una fuerte utilidad real y un ecosistema robusto. La red también ofrece privacidad y seguridad mejoradas, lo que permite a los usuarios implementar aplicaciones de manera anónima, un factor cada vez más importante en el entorno digital actual.
Desde un punto de vista financiero, el suministro limitado del token AKT, junto con su reciente repunte de precio, lo sitúa como una inversión prometedora. El hecho de que haya recuperado gran parte de su valor máximo de 2021 mientras otros tokens aún están lejos de esos niveles, refuerza la idea de que Akash está bien posicionado para capitalizar el crecimiento del mercado cripto y, en especial, de los tokens vinculados a la IA.
¿A qué precio puede llegar su token?
Actualmente, el token AKT se encuentra en torno a los USD 2.49, pero algunos análisis sugieren que tiene el potencial de alcanzar los USD 30 o más en un futuro próximo. Si alcanzara este nivel, supondría un aumento de más del 1900% respecto a su precio actual, lo cual no es descabellado considerando el contexto.
Existen dos razones fundamentales para esta proyección:
Aumento generalizado del valor de los tokens relacionados con IA: La inteligencia artificial sigue siendo uno de los sectores de mayor crecimiento en tecnología. A medida que más empresas y desarrolladores necesiten acceso a recursos de computación a precios competitivos, la demanda de plataformas descentralizadas como Akash aumentará. Su capacidad para ofrecer una alternativa más económica y eficiente a los proveedores de servicios en la nube tradicionales posiciona a Akash como una herramienta fundamental en este sector.
Comparación con otros tokens de similar supply: Existen varios proyectos en el mercado con una oferta de tokens similar a la de Akash que han alcanzado precios superiores a USD 30 por token. Esto sugiere que, en un contexto de aumento de la demanda y de expansión en la utilidad de la plataforma, esta estimación de precio es optimista pero fundamentada. La diferencia clave radica en la utilidad real que ofrece Akash, lo que lo diferencia de otros tokens puramente especulativos.


En este gráfico podemos ver el valor histórico de su token. Podemos observar cómo es una de las pocas altcoins que ha conseguido alcanzar prácticamente su ATH de 2021 durante el pasado bullrun de principios de 2024; nos encontramos por tanto ante un token con una gran comunidad, y que suscita un gran interés entre los expertos inversores que se han percatado del potencial de AKT.
Llama también la atención que, a pesar del desplome generalizado del mercado agudizado durante el verano, el token de Akash Network se mantiene estable y lleva varias semanas cerrando en positivo desde junio (contradiciendo la tendencia del mercado).